La despedida final: El Hayy del Profeta y el Mensaje Eterno del Islam

En el décimo año de la Hijrah, el Profeta se presentó ante la mayor reunión de musulmanes en el Hayy al-Wada‘ah para presentar al mundo entero la esencia de su elevado mensaje y sus mandamientos inmortales que constituían una constitución para toda la humanidad. El Hayy fue la despedida final, un mensaje completo que garantizaba la supervivencia de su religión y el cumplimiento de sus bendiciones, y murió unas semanas después. ¿Cuáles son las principales características de este Hayy y de su exhaustivo sermón?
La Última Peregrinación: Una invitación inclusiva y la preparación de una nación
Tras la conquista de La Meca y la entrada masiva del pueblo en la religión de Dios, llegó el momento de anunciar la culminación y la perfección de la religión. En el décimo año de la Hiyra, el Profeta partió hacia la Casa Sagrada de Alá para realizar el Hayy, junto con decenas de miles de musulmanes, en una escena majestuosa nunca antes presenciada en la historia. Esta peregrinación fue una gran oportunidad para enseñar a los musulmanes los rituales del Hayy en la práctica, y para entregarles un mandamiento exhaustivo que representa la esencia de su mensaje.
El Sermón de la Despedida: Una constitución intemporal para la humanidad
El día de Arafa, el Profeta (PBSCE) se presentó ante los musulmanes y pronunció su sermón, conocido como el Sermón de la Despedida. Este sermón era una constitución exhaustiva que regulaba todos los aspectos de la vida musulmana y hacía hincapié en los valores fundamentales de la humanidad.
Uno de los mandamientos más importantes del Sermón de Despedida:
- La inviolabilidad de la sangre, el dinero y el honor: El Profeta (la paz sea con él) recalcó que la sangre, el dinero y el honor de los musulmanes son tan inviolables como este día, este mes y este país: En el hadiz narrado por Yabir ibn Abdullah en Sahih Muslim sobre el sermón de despedida: «Vuestra sangre, dinero y honor son tan sagrados para vosotros como este día, este mes y este país».
- Abolición de las costumbres de la yahiliyyah: El Profeta (la paz y las bendiciones sean con él) abolió todos los asuntos de la yahiliyyah, incluidas la usura y las rencillas de sangre, dando paso a una nueva era basada en la justicia y la equidad.
- Recomendar bien a las mujeres: El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) recomendó bien a las mujeres y mencionó sus derechos y deberes, lo que elevó el estatus de la mujer en la sociedad.
- Advertencia contra Satán: El Profeta (la paz sea con él) advirtió del peligro de Satán y recordó que no se le adorará en la Península Arábiga, pero se le obedecerá en otros lugares.
- Adhiérete al Libro y a la Sunnah: Recomendó a la Ummah que se adhiriera al Libro de Allah y a la Sunnah de su Profeta, subrayando que son la garantía de no extraviarse después de él: «He dejado entre vosotros lo que, si os adherís a ello, nunca os extraviará, el Libro de Alá y mi Sunnah». (Narrado por Muslim).
- No compitas después de él El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) advirtió contra competir por el mundo después de su muerte.
Proclamación de la consumación de la religión: La Culminación de la Gracia y la Misión
Cuando el Profeta (la paz sea con él) se encontraba en Arafat dando su sermón, se le reveló un gran versículo del Sagrado Coránque anunciaba la culminación de la religión y la perfección de la bendición:
الْيَوْمَ أَكْمَلْتُ لَكُمْ دِينَكُمْ وَأَتْمَمْتُ عَلَيْكُمْ نِعْمَتِي وَرَضِيتُ لَكُمُ الْإِسْلَامَ دِينًا
(Surat al-Ma’idah: 3).
La revelación de este versículo fue una clara indicación de que el mensaje del Islam se había completado y de que Dios lo había aceptado como religión de toda la humanidad. Los compañeros comprendieron por este versículo que el Profeta (la paz sea con él) se acercaba al final de su vida, pues Dios había completado el mensaje que le había enviado.
Fallecimiento y transmisión del fideicomiso
Poco después del Hayy de Despedida, el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) cayó enfermo y murió en Rabi al-Awwal del undécimo año de la Hiyrah, tras haber cumplido con el encargo, entregado el mensaje, aconsejado a la nación y dejado a ésta en el camino blanco. La confianza de preservar y comunicar la religión fue transmitida a su Ummah, que llevó el estandarte después de él.
Epílogo: Mandamientos intemporales y una forma de vida
El Hayy de despedida y su bendito sermón fueron la culminación del viaje y la yihad del Profeta por la causa de Alá. El Profeta nos dejó mandamientos intemporales y un enfoque claro, subrayando que el mensaje del Islam es completo e integral, y que es una constitución de vida para la humanidad hasta el final de los tiempos. Es un llamamiento constante a defender los principios de justicia, misericordia, igualdad y coexistencia, que son la esencia del mensaje eterno del Islam.
¿Qué mandamiento te impactó más en el discurso de despedida?